Saltar al contenido
NotiTrend.com

¿Cómo detectar estafas en Internet?

La red de redes más conocida como Internet está llena de oportunidades para poder generar ingresos a tu favor; pero también es uno de los lugares donde más estafas se comenten a diario. En este artículo te vamos a mostrar como detectar estafas en Internet con la ayuda de estos consejos.

Estafas en páginas SCAM en internet

Este tipo de páginas son muy populares en internet y más en el mundo de las criptomonedas. Estas páginas suelen ofrecerte ganar mucho dinero si inviertes con ellos y si logras que más personas se unan a ella a través de ti entonces te ofrecen más porciento de ganancia.

Ejemplo de este tipo de páginas existen miles, pero su modo de actuación es casi siempre el mismo. Debes hacer una primera inversión la cual ellos (LA PÁGINA SCAM) se encargará de hacer crecer tu dinero en grandes porcientos mensuales o semanales e incluso se puede ver el caso en que pueda ser en días.

Página que te promete un retorno de inversión fijo o no tan fijo; pero estable, seguro, diarios y que además por traer a más personas vas a ganar más; señores y señoras estamos en presencia de una página SCAM.

Documentos identificación personal por internet

¿Cómo detectar estafas en Internet?

Si la página te pide documentos personales, legales tengan mucho cuidado a quien le entregan esa información por que toda esa información SE VENDE; a empresas o agencias que hacen muchas cosas con esa información. Cuando me refiero a información personal hago alusión a pasaporte, tu ID, tus credenciales, tus billeteras ninguna de estos datos pueden enviarlos, pueden correr con un riesgo de que te puedan suplantar tu identidad.

Deben proteger su privacidad digital porque todo lo que está funcionando ahora mismo a nivel mundial y si no existes en el mundo digital es como si no existieras; así son los tiempos modernos.

Insistencia para que contestes

Otra de las formas es la persistencia de las personas, si te contactan por SMS, WhatsApp, Facebook, Telegram, Correo o por cualquier vía y te insisten en que veas algo; o que compres algo o que te registres en algo, señores y señoras estamos en presencia de una estafa.

Ninguna empresa o compañía seria acosa a sus clientes para que haga tal cosa. Solo las personas que se dedican a estafar emplean este mecanismo de desesperación para confundir y estafarlos. No caiga en este tipo de acoso, simplemente bloqueen a estas personas.

Traer referidos

Otro comportamiento es que cuando ya lograste hacer un supuesto dinero con ellos. Te dicen que si no atraes a 5 o 10 personas al sistema no se te puede pagar. Ahí tienes otro dato más para darte cuenta de que es estafa.

Es bueno hacer una búsqueda con antelación si decides invertir tu dinero en un negocios.

Consejos para detectar una estafa

  1. Búsqueda en Internet

    Es importante realizar un búsqueda en internet siempre antes de invertir tu dinero en algo, es casi imposible de que algo no este hoy en internet, puedes buscar pagos realizados a otras personas, comentarios, reseñas.

  2. Correos con faltas de ortografía

    No se trata de un accidente, esos correos están escrito con toda intención para que las personas con menos nivel cultural sean los que caigan en la estafa. Funciona de la manera siguiente, un bot (robot computarizado) se encarga de enviar millones de correos de los cuales una gran minoría son lo que responden esos correos y es cuando entra a jugar el papel, la persona que te atiende y empieza el proceso de engaños para que inviertas dinero o le des información. Los países latinoamericanos son los más acosados con ataques de este tipo.

Espero que todos estos consejos los ayuden a detectar las estafas que están en todos lados de internet; si te gustaron nuestros consejos déjanos tú comentario.