Saltar al contenido
NotiTrend.com

Consejos para comprar una casa

Comprar una casa es el sueño de muchas familias, y representa la inversión de los ahorros obtenidos durante años de trabajo. Además muchas veces no sabemos por donde empezar el proceso de compra. Por tal motivo debemos definir bien y tener en cuenta diversos factores antes de firmar, depositar y hacer gastos innecesarios. Aquí te dejamos algunos consejos para comprar una casa.

Cómo prepararse para compar una casa

  1. Ahorre el 20% de sus ingresos mensuales
Consejos para comprar una casa

Debes tener en cuenta y definir un presupuesto que incluya lo que ingresas y lo que gastas mensualmente. Destina el 20% de tus ingresos para el ahorro. Este porciento puede variar en dependencia de tu solvencia económica.

2. Haga un análisis de los precios de las viviendas en venta

El comprador debe hacer un análisis de las necesidades que requiere en una vivienda, así como los precios que circulan en el mercado. Esto es importante ya que una vivienda sea nueva o de uso, va a necesitar una pequeña inversión.

3. Deposita tus ahorros en una cuenta bancaria.

Unos de los consejos para comprar una casa es depositar tus ahorros en una cuenta bancaria. Esto tiene varias ventajas. Dentro de ellas las más importantes son que por una parte en una institución bancaria tu dinero crece, aunque sea en porcentajes bajos. Por otra parte el hecho de no tener el dinero al alcance de tus manos pues propicia que no lo gastes a la menor oportunidad. Esto es una muy buena opción para los que desean comprar una casa.

4. Disminuye tus gastos

Si dentro de tus objetivos en la vida está tener una casa propia pues es importante que sacrifiques ciertos gastos hasta que esta meta esté alcanzada. Así tus ahorros crecerán más rápido.

Aspectos a tener en cuenta para comprar una casa

Existen muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una propiedad. Uno de ellos es la localización. Es importante definir que lugar nos gustaría para vivir, si queremos un lugar céntrico o uno apartado; así como qué sitios queremos tener cerca ya sea iglesias, escuelas, hospitales, etc.

Además es importante tener en cuenta las condiciones del terreno, el tiempo que lleva construida la vivienda y el grado de conservación de la misma.

Esperamos que estos consejos les hayan servido a la hora de planificar la compra de una casa.