Saltar al contenido
NotiTrend.com

Haciendo tu propio gel antibacterial de Aloe Vera

El 2020 se ha convertido en el año de extremar las medidas de higiene en todo momento. El vertiginoso avance que ha tenido el COVID-19 convirtiéndolo en pandemia ha sorprendido a todos. Ante esta realidad se hace más necesario buscar soluciones naturales a las barreras que aparecen a diario.

Propiedades del Aloe Vera

El Aloe Vera o Sábila como también se le conoce, originaria de Arabia, es una planta con reconocidas propiedades medicinales y con la característica que puede ser sembrada en nuestros patios. Sin embargo, son pocos los que aprovechan sus beneficios y se olvidan que tenemos muy cerca la solución a muchos de nuestros problemas por su capacidad curativa y el uso que ha tenido el mundo de la cosmética.

Ello ha llevado que en la actualidad se utilice la planta, ya sea de manera natural o en productos industriales, en casi todas las esferas. Es así que nos podemos encontrar productos para la piel, para enfermedades digestivas, para el cabello, para curar y cicatrizar heridas heridas, entre otras muchas.

Haciendo tu antibacterial

La escasez que ha provocado la pandemia del gel antibacterial que habitualmente usamos, lleva a que nos preguntemos cómo prepararlo en casa. Aquí te contamos alguna ideas dadas para que puedas lograrlo.

Ante todo asegurate de tener todos los ingredientes:

-1 taza de el gel del Aloe Vera
-10 cucharada de alcohol al 91%
-2 cucharaditas de glicerina
-9 gotas de aceite esencial de lavanda u otro

Modo de preparación

Toma varias hojas de la planta de sábila, pelela y con una cuchara o cuchillo saque el gel transparente de la plante, viertelo en un bote de cristal y agregue las dos cucharadas de glicerina. Luego agregue el alcohol y las goticas de esencia, revuelva con una cuchara de madera o silicona y conserve en un frasco de cristal o plástico.

Otra forma de preparar el gel puede prescindir del alcohol pero en este período es aconsejable usarlo.