Saltar al contenido
NotiTrend.com

Aprende a hacer tu propia mascarilla

La reciente declaración por la OMS del COVID-19 como pandemia, ha obligado a hacer consciente al mundo de la necesidad de protegernos. Dentro de las medidas adoptadas, que buscan deterner la propagación del virus, se encuentra la utilización del nasobuco o mascarilla.

Por qué usar mascarilla

La utilización de la mascarilla no solo se recomienda en pacientes positivos a COVID-19, tambien se recomienda su utilización por pacientes con otros padecimientos respiratorios y por personal que esta ante la población.

De igual forma es recomendable su uso por toda la población para evitar el contagio, siempre unido al resto de las medidas higiénico-sanitarias que incluye el lavado de manos, el evitar aglomeraciones, mantenernos aislados y evitar los saludos cariñosos.

Sin emabrgo, la existencia de mascarillas en la red de mercados se ha agotado y se hace necesario recurrir a su confección manual o casera para hacer frente a la demanda.

Cómo hacer tu nasobuco o mascarilla

Son tiempos en que las personas que tienen habilidades de costura, se ponen al servicio de los necesitados, pero también tiempos de aprender cómo hacer.

La forma de hacer un nasabuco es bien fácil, solo es cuestio de seguir los pasos.

Paso 1

Seleccionar la tela correcta para su confección: Es necesario que sea una tela que transpire y que no provoque alergias de contacto

Paso 2

Una vez identificada la tela se debe cortar 3 cuadrados de 24 cm por cada lado y 2 tiras de la misma tela de 30 cm

Paso 3

Coser los 3 cuadrados iguales juntos por los extremos de forma tal que quede una sola pieza. Las tiras más largas, doblarlas a la mitad y coser a lo largo y luego virarlas de forma tal que la costura quede por dentro. Este último paso de las tiras puede ser suplido por elástico, según prefiera la persona o tenga a su disposición.

Paso 4

Los tres cuadrados que fueron cosidos juntos se le hace dos pliegues a lo ancho de la tela y se cosen, de forma tal que permita una vez que se coloquen en el rostro tomen la forma oblicua del mismo.

Paso 5

Coser el elástico o las tiras que previamente teniamos a los cuadrados y estará listo para su uso.

Recomendaciones

El nasobuco o mascarilla es de tela y está expuesto a los microbios o virus del medio ambiente, por tanto, recomendamos que el mismo sea cambiado cada 4 horas. Además que sea lavado con jabón y solución de cloro, expuesto al sol y planchado dos o tres veces.

Cuidémonos todos