
En la repostería una de las recetas más básicas se encuentra el bizcocho. Es la base para muchas preparaciones, aunque también puede disfrutarse en su forma natural.
Aunque su receta es antigua, existen diversas formas y secretos en su preparación que hacen que siempre podamos mejorar.
Es frecuente que nos sorprenda un bizcocho alto y esponjoso y querramos aprender a hacerlo igual.
También nos sorprenden a diario las diferente obras de arte que se obtienen sobre esta masa base.
Dentro de los bizcochos más conocidos se encuentra el bizcocho de yogurt, que además de quedar súper sabroso, también es muy nutritivo.

Tiene además la particularidad que puede acompañarse con frutas lo que lo hace aún más sabroso.
La receta del bizcocho de yogurt
El primer secreto de la receta está en tomar cómo principal medida el vasito de yogurt.
Ingredientes:
- 1 vasito de yogurt
- 1 medida del vaso de yogurt de aceite de girasol
- 2 medidas del vaso de yogurt de azúcar
- 3 medidas del vaso de yogurt de harina de trigo
- La calladita de un limón
- 1 pizca de sal
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura o polvo de hornear
Modo de preparación del bizcocho
En un bol o recipiente hondo batimos el yogurt con el aceite y el azúcar. Le añadimos los huevos y la ralladura de limón y seguimos batiendo, puede añadirle también una cucharadita del zumo de medio limón.
A continuación añadimos la harina, la levadura y la sal y batimos hasta que quede una homogénea sin grumos.
Seguidamente engrasa y henarina el molde. Vierte la mezcla. Precalienta el horno a 200 grados por 20 minutos y hornea por 30.
Seguidamente desmonta y a disfrutar
El bizcocho es un postre que puede disfrutarse por chicos y grandes. Pero que también puede servirse en el desayuno o en una merienda con un rico café.