Saltar al contenido
NotiTrend.com

El aroma que amamos

Desde tiempos remotos hemos oído hablar de los beneficios de esa bebida oscura que encanta a todos con su aroma.

La historia ubica su descubrimiento en el siglo XV en Etiopía, a partir de que una cabra probó un grano de la planta y se observó visiblemente estimulada. No obstante no es hasta mediados del siglo XV que se tuesta Y muele por primera vez el grano y se consume la bebida.

Aunque la leyenda del pastor y su cabra es la más conocida y difundida a nivel mundial, existen otras muchas pero que tienen todas en común su descubrimiento en el continente africano, específicamente en Etiopía y que luego se fue trasladando a Europa.

Planta del café: Cafeto

El Cafeto y la forma de consumir su grano se expandieron rápidamente al mundo entero y se disfruta por un alto por ciento de la población mundial.

Propiedades del café

Mucho se ha escrito e investigado respecto al tema, siempre identificando las propiedades del grano y por supuesto también los inconvenientes de consumirlo.

Beneficios del café

El café se cuenta entre las bebidas por excelencia que se consume en casi todas las culturas, independientemente de la forma en que se prepare. Como elemento distintivo resaltan la cafeína y los antioxidantes cómo componentes que son beneficiosos para nuestro organismo.

Así mismo, entre otros beneficios pueden contarse:

  • Mejora la función cerebral al aumentar los niveles de dopamina y permitiendo alcanzar mayor concentración, estimular el estado de ánimo y la motivación.
  • En las cantidades adecuadas contribuye a evitar enfermedades.
  • Contiene nutrientes esenciales.
  • Ayuda a quemar grasas
  • Mejora el rendimiento físico

Dentro de los elementos negativos, destacan que puede causar adicción, que su consumo excesivo pueden o pagar sus beneficios causando enfermedades cardiovasculares, gastritis o incluso el aumento de peso.

Formas de preparación del café

Diversas son las formas fe preparación y presentación de esta exquisita bebida. Se puede degustar frío o caliente e incluso en postres.

Su preparación más común es el café expreso que se caracteriza por su concentración en una pequeña cantidad.

Algunos alegan que haciendo un análisis de las siglas de tan rica bebida se puede establecer la mejor forma de consumirlo:

Caliente

Amargo

Fuerte

Escaso

No obstante su presentación, el aroma del café es inconfundible y los que amamos disfrutar de este placer, consideramos que se considera un estilo de vida.

La dinámica de la vida cotidiana ha conllevado a que hoy se considere una necesidad casi obligada el disfrutar fe un buen café.