
La situación mundial actual, ha obligado a que muchos permanezcamos en casa. Razón que provoca que busquemos diferentes actividades en que ocupar el tiempo. Una propuesta interesante es preparar torrejas.
Cocinar y recordar recetas, que la dinámica diaria en tiempos normales no permite, es una de las actividades que más se disfruta en familia.
Las torrejas en almíbar o torrijas, como también se les conoce, es un sabroso postre muy fácil de hacer y excelente para degustar.
Es de los postres que nos transportan en el tiempo, al momento en que éramos pequeños y la abuela lo preparaba.
La receta de las torrijas en almibar
Aunque muchas son las formas de prepar este sabroso postre, le compartimos una de las recetas que más se conoce:
Ingredientes

- Un pan especial (puede ser pan de molde)
- 2 huevos
- 2 tazas de leche
- 1/2 taza de vino seco o vino blanco de mesa ( le da el toque especial)
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1/4 cucharadita nuez moscada
- estrellas de anís
- rama de canela
- 1 1/2 tazas de agua
- 2 tazas de azúcar blanca
- Aceite para freír
Modo de preparación
- Cortamos el pan en rodajas de mediano grosor, evitando que queden muy finas para que no se deshagan.
- En un recipiente, puede ser un plato hondo o un bol, se vierte la leche con el vino, la canela molida, nuez moscada y ½ taza de azúcar. Revolvemos bien y reservamos.
- En un recipiente igual al anterior se baten los huevos.
- Seguidamente se pasan las rodajas de pan una a una, primero por la mezcla de leche y luego por la de huevos, tratando de que todo el pan absorba de forma pareja.
- Luego se giren en un sartén a fuego alto en aceite bien caliente que las sobrepase en el recipiente. Una vez doradas se retiran y se colocan en papel absorbente para retirar la grasa.
- Simultáneamente puede ir preparando la almibar en un recipiente sobre el fuego, utilizará el agua, el resto del azúcar, el anís y la canela en rama. Dejamos hervir hasta que la almíbar este media espesa y retiramos del fuego
- Se deja tibiar la almibar y la vertemos en las torrejas previamente fritas.
- Dejamos enfriar durante 20 minutos y listas para disfrutar